jueves, 27 de marzo de 2025

LAS DESAMORTIZACIONES DEL SIGLO XIX EN ZURGENA: 2ª PARTE: 1855-1895

1. La desamortización de Madoz: 1855-1856

    Durante el bienio progresista (1854-1856) del general Espartero, surgió la persona de Pascual Madoz e Ibáñez (1806-1870), ya estudiado en esta página, al que se le encargó el ministerio de Hacienda en enero de 1855.
    Madoz publicó la ley de 1 de mayo de 1855, donde se declaraba en estado de venta todos los predios(*) rústicos y urbanos, censos(*) y foros(*) pertenecientes al Estado, al clero, a las órdenes militares, a cofradías, obras pías, santuarios, propios y comunes de los pueblos, beneficencia, etc. y cualquier otro perteneciente a manos muertas(*)(1). La Ley divide los bienes en dos categorías: bienes del Estado y bienes de manos muertas. Siendo los del Estado todos los del clero, a los que no procede ningún tipo de indemnización, aunque si habla de que su venta se aplicará a cubrir el presupuesto de culto y clero. Y los de manos muertas, que incluyen a los de la beneficencia, instrucción pública y municipios. La venta de estos se convertirá su valor en inscripciones intransferibles de la Deuda consolidada del 3%, para que los sigan poseyendo y disfrutando los mismos propietarios y para los mismos destinos.
    De este modo las propiedades de propios y comunes de los municipios pasan a ser de “manos muertas” y sus propiedades puestas en venta como las demás, pero con el agravante que el Estado se queda con el 20% de su producto, dejando al municipio solo el 80%(2).
    Durante la contrarrevolución de 1856 y el gobierno de O´Donnell se siguió aplicando la ley, pero este tuvo que dimitir forzado por la reina Isabel II al no suspender la desamortización de Madoz. Pero con la subida al gobierno de Narváez y el inicio del bienio moderado (1856-1858), el gobierno suspende la venta de bienes del clero secular y la ejecución de la ley desamortizadora.
    La nueva llegada de O´Donnell al gobierno (1858-1863), supuso la implantación del Real Decreto de 2 de octubre de 1858 que vuelve a poner en vigor las leyes de desamortización de 1855 y 1856(3).
    Tras negociaciones con la Santa Sede se hace un convenio refrendado en la Ley-Convenio de 4 de abril de 1860, en el que se autoriza al Estado la quieta y tranquila posesión de los bienes usurpados y vendidos por las leyes desamortizadoras, exceptuando los que no hayan sido enajenados hasta la fecha, cuya venta queda suspendida, y su capital convertido en Deuda pública al 3%(4); es decir, la Iglesia dispone de los bienes adquiridos como cualquier propietario particular y según los principios y normas de las leyes canónicas(5).

Almería tendría poca importancia en esta desamortización, correspondiéndole:
* Número de fincas: 2.015
* Valor tasación: 2.716.666 rs.
* Valor en venta: 5.809.208 rs.
* % valor en venta: 0,327
* Valor unitario: 2.882(6)

PASCUAL MADOZ
© José Nin y Tudó. www.congreso.es

2. Las desamortizaciones en Almería

    El número de fincas desamortizadas entre 1836 y 1895 en la provincia de Almería fueron un total de 3.343, significando solamente el 0,4% de las totales del territorio nacional, siendo tasadas en 23 millones y vendidas en 42 millones de reales. Correspondiendo un 28,44% a propios, un 30,68% al Estado e instituciones, y un 40,88% al clero(7).

    En el inventario de fincas y censos de propiedad del Estado encontramos que en Almería existían en 1857:
- 40 fincas rústicas y 9 urbanas.
- Valoración en renta, regulada al 4,50 cs. Por 100 = 45.785
- Valoración en venta, capitalización que podrá servir de tipo para la subasta = 1.015.221.
- Importe a que podrán subir las fincas en remate público, tomando por base las ventas anteriores = 2.030.442
- Número de los censos y foros = 56
- Capitales de los mismos para su redención = 279.028(7A).

    Según el profesor Tomás y Valiente, la legislación desamortizadora se mantuvo hasta 1924 en lo que respecta a bienes municipales, cuando fue derogada por el Estatuto Municipal de Calvo Sotelo; y en lo concerniente a bienes eclesiásticos, estuvieron vigentes hasta la Ley del Patrimonio del Estado de 1964(8).

3. La desamortización de Madoz en Zurgena (1855-1895)

    Es complicada la elaboración de los bienes del clero, de propios y del Estado que se desamortizaron en esta época en Zurgena, ya que los datos son inexactos e incompletos. Haremos un resumen de lo que hemos podido encontrar guiándonos por el número de inventario y fecha de avisos y subastas que la Administración da a cada finca.

    Pero antes de esta, haremos relación a las posesiones de la familia Anglada y Ruiz en nuestro pueblo, una de las grandes familias desamortizadoras de la provincia:
    En 1856, Jacinto María Anglada, político e importante hombre de negocios veratense adquiere por 75.000 rs. varias fincas en Arboleas y Zurgena(9). Desconocemos las fincas referidas, pero si hemos encontrado los pagos donde la familia Anglada y Ruiz tenían posesiones en Zurgena:
- José Anglada y Ruiz: Noria, Palacés, Tamarchete y Almajalejo.
- Carmen Anglada y Ruiz: Hoya, Matorno, y urbana en la calle Tercia.
- Jacinto Anglada y Ruiz: Matorno, Cañada del Herrero, Tamarchete y Almajalejo, además de una urbana en la calle Tercia.
- Juan Anglada y Ruiz: Zurgena, Rambla y Huerto, Cañada del Herrero, Reyes, Palacés, Calafa y Almajalejo.
- María Anglada y Ruiz: Zurgena, Rambla, Huerto, Cañada del Herrero, Palacés y Reyes. Urbana en calle Tercia(10).

    En Zurgena fueron desamortizadas en 1866 las tierras de las cofradías siguientes: De la Hermandad de las Ánimas con 1745 m². de regadío; la Cofradía de la Virgen con 2 cuartillos de regadío y la Hermandad del Santísimo Sacramento con 2 has. 89 áreas y 82 centiáreas de secano. El importe asciende a 13.100 rs. y son rematados en su totalidad por Diego Herrera Fernández(11). Las encontraremos en el siguiente listado de números de inventario de fincas:

© BOPA 19-V-1871

Nº Inv.    Procedencia                    Tipo Finca                Ubicación
Comprador                                        Año publicación (Referencia)

25                Clero                                     Rústica                         Desconocida
Diego Herrera Fernández                     1871 (13y19) y 1885 (35)

26                Clero                                     Rústica                        Desconocida
Diego Herrera Fernández                     1871 (19) y 1885 (35)

27                Clero                                     Rústica                        Desconocida
Diego Herrera Fernández                     1871 (13y19)

28                Clero                                     Rústica                        Desconocida
Diego Herrera Fernández                     1871 (13y19)

29                Clero                                     Rústica                        Desconocida
Diego Herrera Fernández                     1871 (13y19) y 1885(35)

¿53?            Propios                                 Rústica                        La Parrica
Cristóbal García Egea                            1876(15)

57                Propios (Clero)                   Rústica                        Desconocida
Desconocido                                            1888(43,44,47y48)

112              Clero                                      Rústica                       Desconocida
Miguel Pérez Simón                               1871(13)

113              Clero                                      Rústica                        Desconocida
Miguel Pérez Simón                               1871(13)

114             Clero                                       Rústica                        Desconocida
Miguel Pérez Simón                               1871(13)

115             Clero                                       Rústica                        Desconocida
Miguel Pérez Simón                               1871(13)

116            Clero                                        Rústica                        Desconocida
Miguel Pérez Simón                               1871(13)

117            Clero                                        Rústica                        Desconocida
Miguel Pérez Simón                               1871(13)

118            Clero                                        Rústica                        Desconocida
Miguel Pérez Simón                               1871(13)

119            Clero                                        Rústica                        Desconocida
Miguel Pérez Simón                               1871(13)

120           Clero                                        Rústica                        Desconocida
Miguel Pérez Simón                               1871(13)

139            Propios                                   Rústica                        Desconocida
Cristóbal García Egea                            1877(18)

141            Propios                                    Rústica                        Desconocida
José Guirado Díaz                                   1877(18) y 1886(37)

¿165?        Propios (Estado)                   Rústica                   Camino Lubrín
Cristóbal García Egea                            1876(16)

181            Propios (Clero)                      Rústica                        Desconocida
Desconocido                                             1888(43,44,47y48)

182            Propios (Clero)                     Rústica                     Monte público
José Guirado Díaz                                  1887(39), 1888(47,48,61y64)
Esparto: 150 Qm(*)                                1914 (65)
Esparto: 200 Qm                                    1915 (66)

183            Propios (Clero)                     Rústica. Encinas    Monte público
José Guirado Díaz                                  1875 y 1876(17), 1877(20), 
                                                                   1883(32), 1886(36), 1887(39y40), 
                                                                   1888(43,47y48) y 1895(61y64)
Esparto: 200 Qm                                    1914 (65)
Esparto: 250 Qm                                    1915 (66)

184            Propios (Clero)                     Rústica                        Monte
José Guirado Díaz                                  1876(17), 1877(20), 1882(32), 
                                                                   1887(39), 1888(43y48)
187            Propios                                   Rústica                        Desconocida
Desconocido                                            1888(43)

198            Estado                                    Rústica                        Desconocida
Domingo Herrero Domínguez             1887(40)

201            Censo del Clero                    Rústica                        Desconocida
Félix y Francisco Gómez Alías             1872(14)

210            Clero                                       Rústica                        Desconocida
Desconocido                                            1888(48)

250            Estado                                    Rústica                     Cerro de Ruiz
Francisco Giménez Pinilla                    1878(24), 1879(24) y 1880(26y28)

251            Estado                                     Rústica                     Cerro de Ruiz
Francisco Giménez Pinilla                    1878(22y24), 1879(24), 
                                                                    y 1880(26y28)

252            Estado                                    Rústica                       El Algarrobo
Francisco Giménez Pinilla                    1878(22y24), 1879(24), 
                                                                    y 1880(26)

253            Estado                                    Rústica                      Cerro de Ruiz
Francisco Giménez Pinilla                    1878(22y24), 1879(24), 
                                                                    y 1880(26y28)
Cristóbal García Egea                            1882(31y32), 1884(34), 
                                                                    1886(37), 1887(39), 
                                                                    1888(45y49) y 1890(52)

254            Estado                                    Rústica                      Los Albaricos
Francisco Giménez Pinilla                    1878(22y24), 1879(24), 
                                                                    y 1880(26y28)

255            Estado                                    Rústica                      R. Almajalejo
Francisco Giménez Pinilla                    1878(22y24), 1879(24), 
                                                                    y 1880(26y28)

256            Estado                                    Rústica                 Pago Almajalejo
Francisco Giménez Pinilla                    1878(22y24), 1879(24), 
                                                                    y 1880(26y28)

257            Estado                                    Rústica                        Pago Reyes
Domingo Herrero Domínguez             1878(23), 1887(39), 
                                                                    y 1888(45y49)
José Gallego López / J. G. Alonso       1891(54), 1892(59), 
                                                                    y 1895(61y64)

258            Estado                                    Rústica                        Pago Reyes
Domingo Herrero Domínguez             1878(23), 1880(27), 1887(39)
                                                                    y 1888(45y49)

259            Estado                                    Rústica                        Pago Reyes
Francisco Giménez Pinilla                    1878(23), 1880(27) y 1886(37)

261            Estado                                    Rústica                        Desconocida
Cristóbal García Egea                            1887(39) y 1888(45)

263            Estado                                    Rústica                        Desconocida
Desconocido                                            1888(49)

264            Estado                                    Rústica                   Fuente del Pino
José Gallego Alonso                               1878(23y25), 1879 (25) 
                                                                    y 1880(25)
Cristóbal García Egea                            1884(33) y 1888(49)

298            Estado                                    Rústica                        Desconocida
Desconocido                                            1888(45)

323            Estado                                    Rústica                        Desconocida
Cristóbal García Egea                            1881(29) y 1889(50)

414            Fábricas. Clero                     Rústica                        El Menchón
Desconocido                                            1883(11)

415            Ánimas. Clero                       Rústica                        Palacés
Diego Herrera Fernández                     1863(11), 1882(30), 1888(42y46), 
                                                                    y 1891(53,55y56)

416            C. de la Virgen. Clero          Rústica                        Tamarchete
Diego Herrera Fernández                     1863(11), 1882(30), 1888(46), 
                                                                    y 1891(55y56)

417            C. del Santísimo. Clero        Rústica               Llano de las Eras
Diego Herrera Fernández                     1863(11), 1877(21), 1882(30), 
                                                                    1888(42y46), y 1891(53,55y56)

418            C. del Santísimo. Clero       Rústica                        El Cucador
Diego Herrera Fernández                     1863(11), 1877(21), 1882(30), 
                                                                    1888(42y46), y 1891(53,55y56)

419            I. de San José. Clero            Rústica                    Bco. Los Pinos
Diego Herrera Fernández                     1863(11), 1877(21), 1882(30), 
                                                                    1888(42y46), y 1891(53,55y56)

447            Estado                                    Rústica                        Desconocida
José Gallego Alonso                               1886(37) y 1887(39y40)

455            Propios                                  Rústica                        Desconocida
Cristóbal García Egea                            1887(40) y 1888(44)


SUBASTA ESPARTO 1915
© BOPA 22-II-1915

* Juan Pedro Vázquez en su tesis doctoral nos da dos datos sobre estos años, nos dice que en 1878 se remataron cuatro predios rústicos pertenecientes a la capellanía de don Alonso Ibáñez por 69.280 rs.(62), Desconocemos si son algunos de los subastados en los dos lotes de este año. Informándonos además que, con respecto a la desamortización de bienes del Estado, encontramos el lote n.º 264 en Zurgena por adjudicación judicial(63), este si aparece en el segundo lote.

4. La desamortización de zurgeneros en otros pueblos

    Incluso nuestros paisanos se atrevieron a rematar fincas en otras poblaciones, como:

- Juan Segura Miras en Antas con el inventario n.º 597, rústica de Propios en 1885, 1887, 1888, 1890, 1892, 1893(38,39,41,51,59y60).
- Francisco Muñoz Aliaga en Antas con el inventario n.º 600, rústica de Propios en 1884, 1886, 1891, 1892(34,36, 52,57y58).
- Agustín Herreros en Antas con el inventario n.º 601, rústica de Propios en 1893(60).
- Agustín Herreros en Antas con el inventario n.º 605, rústica de Propios en 1886, 1887, 1888, 1893(38,39,41y60).
- Domingo Herrero Domínguez en Antas con el inventario n.º 606, rústica de Propios en 1884 por 280 ptas.(34).
- Agustín Romero Domínguez en Antas s/nº de inventario, rústica de Propios en 1887, 1888(38y41).

5. Otras desamortizaciones

* El 27 enero de 1855 el censo de población de Zurgena fue rematado por Joaquín Agrela, conde de Agrela, siendo adjudicado por el Sr. Gobernador conforme a la normativa emanada del R. D. de 31 de enero de 1852(67).

* Con respecto a los bienes municipales, en 1876 en Zurgena se revaloriza un horno de pan cocer, una carnicería y una casa, siendo sus rematantes Cristóbal García Egea y José Guirado Díaz(68).

* Entre 1856 y 1905 las quiebras por impago en los ingresos de los plazos en Zurgena son 12(69).

* Las cesiones entre 1856-1884 fueron de 2 lotes en Zurgena, realizadas entre compradores, bien por falta de cálculo en la inversión, renuncia al dominio, o bien por ser un encargo de un tercero(70).

6. Resumen

    Durante los años de la desamortización de Madoz y los posteriores en los que se continuaron aplicando estas leyes, en Zurgena se desamortizaron 50 propiedades (las que nosotros hemos encontrado), repartidas entre ocho propietarios. Como curiosidad anotaremos los propietarios, ordenados por número de fincas rematadas e intervalos de fechas:

* Diego Herrera Fernández         10         1863-1891
* Miguel Pérez Simón                     9         1871
* Cristóbal García Egea                  8         1876-1890
* Francisco Giménez Pinilla          8         1878-1886
* José Guirado Díaz                        4         1875-1895
* Domingo Herrero Fernández     3         1878-1888
* José Gallego Alonso                     3         1878-1895
* Félix y Fco. Gómez Alías             1          1872
* Desconocidos                                 7         1883-1888

VOCABULARIO

* CENSO (DRAE): Contrato por el cual se sujeta un inmueble al pago de un canon o pensión anual, bien como interés perpetuo de un capital recibido, bien como reconocimiento de la propiedad cedida inicialmente.
* FORO (DRAE): Contrato consensual por el cual alguien cede a otra persona, ordinariamente por tres generaciones, el dominio útil de algo mediante cierto canon o pensión.
* MANOS MUERTAS (1): Poseedores de una finca en que se perpetúa un dominio por no poder enajenarla; caso de comunidades religiosas, concejos y mayorazgos.
* PREDIO (DRAE): Heredad, hacienda o posesión inmueble.
* Qm (DLE): Quintal métrico: Peso de 100 Kg.
(1) El problema de la desamortización en España. Joaquín Sanmartín Monaj. Cuadernos de Aragón N.º 21. 1990. Pág. 147.

BIBLIOGRAFÍA

(1) La desamortización española del siglo XIX. Francisco Simón Segura. Papeles de economía española. N.º 20. 1984. Págs. 94 y 96.
(2) Vicisitudes de la propiedad eclesiástica en España durante el siglo XIX. Manuel González Ruiz. Revista Española de Derecho Canónico. Vol. 1. N.º 2. 1946. Págs. 406 y 407.
(3) Ibídem. Vicisitudes de la propiedad eclesiástica... Pág. 409.
(4) Textos legales de las desamortizaciones eclesiásticas españolas y con ellas relacionados. Francisco Javier Campos y Fernández de Sevilla. La desamortización el expolio del patrimonio artístico y cultural de la Iglesia en España. Actas del Simposium 6/9-IX-2007. 2007. Pág. 26.
(5) Ibídem. Vicisitudes de la propiedad eclesiástica... Pág. 410.
(6) Ibídem. La desamortización española… Pág. 98.
(7) 42. Desamortizaciones en el campo y la ciudad. Atlas de la historia del territorio de Andalucía. Instituto de Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía. 2009.
(7A) Desamortización. Anuario 1858. Fondo Documental del Instituto Nacional de Estadística.
https://www.ine.es/inebaseweb/pdfDispacher.do;jsessionid=DC285B2CDA3 BFAA79C61B28CA36A8022.inebaseweb03?td=191644&ext=.pdf
(8) El proceso de desamortización de la tierra en España. Francisco Tomás y Valiente. Agricultura y sociedad N.º 7. 1978. Pág. 28.
(9) La desamortización de Madoz en la provincia de Almería (1855- 1936). Juan Pedro Vázquez Guzmán. Tesis doctoral. Departamento de Economía Aplicada. Universidad de Almería. 2011. Pág. 506.
(10) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 206. Registro de Huércal-Overa. Martes, 30 de agosto de 1864. Pág. 4.
(11) Ibídem. La desamortización de Madoz... Pág. 201.
(12) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 138/156. Administración Principal de Propiedades y Derechos del Estado en la provincia de Almería. N.º 939/1214. Viernes, 12 de junio / 3 de julio de 1863. Pág. 3/4.
(13) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 274. Administración Económica de la provincia de Almería. Viernes, 19 de mayo de 1871. Pág. 3.
(14) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 192. Sección de Propiedades. Sábado, 10 de febrero de 1872. Pág. 2.
(15) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 4. Comisión Principal de Bienes Nacionales N.º 53. Miércoles, 5 de julio de 1876. Pág. 2.
(16) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. Comisión Principal de Bienes Nacionales N.º 165. Miércoles, 12 de julio de 1876. Pág. 2.
(17) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 112. Suplemento al jueves 9 de noviembre de 1876. Comisión Principal de Ventas de Bienes Nacionales. Viernes, 10 de noviembre de 1876. Pág. 3.
(18) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 172. Administración económica de la provincia de Almería. Jueves, 18 de enero de 1877. Pág. 3.
(19) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 8. Administración económica de la provincia de Almería. Martes, 10 de julio de 1877. Pág. 3.
(20) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 91. Administración económica de la provincia de Almería. Jueves, 25 de octubre de 1877. Pág. 3.
(21) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 152. Administración económica de la provincia de Almería. Domingo, 6 de enero de 1878. Pág. 3.
(22) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 51. Suplemento al viernes 30 de agosto de 1878. Comisión Principal de Ventas de Bienes Nacionales. Viernes, 30 de agosto de 1878. Págs. 1, 2 y 3.
(23) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 54. Suplemento al martes 3 de septiembre de 1878. Comisión Principal de Ventas de Bienes Nacionales. Martes, 3 de septiembre de 1878. Págs. 2 y 3.
(24) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 56. Suplemento al jueves 14 de agosto de 1879. Comisión Principal de Ventas de Bienes Nacionales. Jueves, 14 de agosto de 1879. Págs. 1, 2 y 3.
(25) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 185. Suplemento al jueves 15 de enero de 1880. Comisión Principal de Ventas de Bienes Nacionales. Jueves, 15 de enero de 1880. Pág. 2.
(26) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 208. Suplemento al jueves 5 de febrero de 1880. Comisión Principal de Ventas de Bienes Nacionales. Jueves, 5 de febrero de 1880. Págs. 1, 2 y 3.
(27) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 254. Administración económica de la provincia de Almería. Martes, 6 de abril de 1880. Pág. 3.
(28) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 260. Suplemento al martes 13 de abril de 1880. Comisión Principal de Ventas de Bienes Nacionales. Martes, 13 de abril de 1880. Págs. 1, 2 y 3.
(29) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 102. Administración económica de la provincia de Almería. Miércoles, 4 de mayo de 1881. Pág. 2.
(30) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 3. Administración de Propiedades e Impuestos de la provincia de Almería. Martes, 1 de julio de 1882. Pág. 3.
(31) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 139. Administración de Propiedades e Impuestos de la provincia de Almería. Viernes, 15 de diciembre de 1882. Pág. 3.
(32) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 18. Administración de Propiedades e Impuestos de la provincia de Almería. Martes, 27 de febrero de 1883. Pág. 4.
(33) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 162. Administración de Propiedades e Impuestos de la provincia de Almería. Viernes, 9 de mayo de 1884. Pág. 4.
(34) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 276. Administración de Propiedades e Impuestos de la provincia de Almería. Martes, 9 de diciembre de 1884. Pág. 3.
(35) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 263. Administración de Propiedades e Impuestos de la provincia de Almería. Martes, 3 de agosto de 1886. Pág. 3.
(36) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 264. Administración de Propiedades e Impuestos de la provincia de Almería. Miércoles, 4 de agosto de 1886. Pág. 3.
(37) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 265. Administración de Propiedades e Impuestos de la provincia de Almería. Jueves, 5 de agosto de 1886. Págs. 3 y 4.
(38) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 3. Administración de Propiedades e Impuestos de la provincia de Almería. Martes, 4 de enero de 1887. Pág. 3.
(39) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 166. Administración de Propiedades e Impuestos de la provincia de Almería. Jueves, 21 de julio de 1887. Pág. 4.
(40) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 237. Administración de Propiedades e Impuestos de la provincia de Almería. Viernes, 14 de octubre de 1887. Pág. 6.
(41) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 289. Administración de Propiedades e Impuestos de la provincia de Almería. Jueves, 15 de diciembre de 1887. Pág. 3.
(42) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 128. Delegación de Hacienda de la provincia de Almería. Domingo, 27 de mayo de 1888. Pág. 3.
(43) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 3. Delegación de Hacienda de la provincia de Almería. Miércoles, 4 de julio de 1888. Pág. 4.
(44) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 11. Delegación de Hacienda de la provincia de Almería. Viernes, 13 de julio de 1888. Pág. 2.
(45) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 26. Delegación de Hacienda de la provincia de Almería. Martes, 31 de julio de 1888. Pág. 4.
(46) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 27. Delegación de Hacienda de la provincia de Almería. Miércoles, 1 de agosto de 1888. Pág. 4.
(47) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 53. Delegación de Hacienda de la provincia de Almería. Viernes, 31 de agosto de 1888. Pág. 4.
(48) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 65. Delegación de Hacienda de la provincia de Almería. Viernes, 14 de septiembre de 1888. Págs. 3 y 4.
(49) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 85. Delegación de Hacienda de la provincia de Almería. Domingo, 7 de octubre de 1888. Pág. 4.
(50) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 255. Administración de Impuestos y Propiedades de la provincia de Almería. Martes, 30 de abril de 1889. Pág. 3.
(51) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 99. Administración de Propiedades y Derechos del Estado de la provincia de Almería. Miércoles, 22 de octubre de 1890. Pág. 3.
(52) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 115. Administración de Propiedades y Derechos de la provincia de Almería. Domingo, 9 de noviembre de 1890. Pág. 3.
(53) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 192. Delegación de Hacienda de la provincia de Almería. Martes, 10 de febrero de 1891. Pág. 3.
(54) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 198. Administración de Propiedades y Derechos de la provincia de Almería. miércoles, 18 de febrero de 1891. Pág. 4.
(55) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 211. Delegación de Hacienda de la provincia de Almería. miércoles, 4 de marzo de 1891. Pág. 4.
(56) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 229. Delegación de Hacienda de la provincia de Almería. miércoles, 25 de marzo de 1891. Pág. 3.
(57) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 125. Administración de Propiedades y Derechos del Estado de la provincia de Almería. Domingo, 22 de noviembre de 1891. Pág. 4.
(58) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 208/212. Administración de Propiedades y Derechos del Estado de la provincia de Almería. Martes/Viernes, 23 de febrero/4 de marzo de 1892. Pág. 3/4.
(59) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 261. Administración de Propiedades y Derechos del Estado de la provincia de Almería. Miércoles, 27 de abril de 1892. Pág. 3.
(60) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 248. Administración de Impuestos y Propiedades de la provincia de Almería. Miércoles, 19 de abril de 1893. Pág. 4.
(61) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 85/86/87. Intervención de Hacienda de la provincia de Almería. Domingo, 6 / martes, 8 / miércoles, 9 de octubre de 1895. Págs. 3 y 4 / 2 y 3.
(62) Ibídem. La desamortización de Madoz... Pág. 225.
(63) Ibídem. La desamortización de Madoz... Pág. 230.
(64) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 112. Intervención de Hacienda de la provincia de Almería. Jueves, 7 de noviembre de 1895. Págs. 3 y 4.
(65) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 107. Dirección General de Propiedades e Impuestos. Sábado, 9 de mayo de 1914. Pág. 2.
(66) Boletín Oficial de la Provincia de Almería. N.º 44. Dirección General de Propiedades e Impuestos. Lunes, 22 de febrero de 1915. Pág. 4.
(67) Ibídem. La desamortización de Madoz... Pág. 449.
(68) Ibídem. La desamortización de Madoz... Pág. 412.
(69) Ibídem. La desamortización de Madoz... Pág. 473.
(70) Ibídem. La desamortización de Madoz... Pág. 480.

                            © ANDRÉS SÁNCHEZ DOMÍNGUEZ 2025